Pedir presupuesto

Posturas correctas e incorrectas ¡Siéntate bien en la silla!

Lo que os voy a escribir en este post, es un tema que tenemos que tener en cuenta todos, porque si estás viendo este artículo, seguramente estes sentado en una silla delante de un ordenador, y me atrevo a decir que casi tumbado en la silla, en lugar de tener una buena posición.

¿Que postura adoptas cuando estas delante del ordenador?

Puede parecer una pregunta tonta e irrelevante, pero os aseguro que no lo es. En mi caso, empiezo el día muy bien sentadito, con mi espalda recta y mis piernas bien puestas, pero a lo largo del día parece que el cansancio se va reflejando en la forma en que me siento en la silla, o quizá no sea tanto el cansancio sino la incomodidad de tener que estar con la espalda recta, porque .. seamos sinceros, venimos del mono y esto se nota hasta cuando nos sentamos en una silla.

En el50 han publicado un post en el que nos enseñan de una forma gráfica, con su explicación en texto, la postura idónea que tenemos que adoptar frente a un ordenador, sacado de un artículo del Laboratorio de Ergonomía de la Universidad de Cornell llamado “Ideal typing posture: Negative slope keyboard support”.

Posición Correcta

«Teclado con Inclinación Negativa. Es considerado por algunos como la postura ideal para escribir en teclados, pues minimiza tanto las cargas musculares dinámicas como las estáticas.

Se alcanza esta postura cuando se ubica el teclado a una altura menor que la “altura del codo sentado” y se mantiene el teclado con una leve inclinación que lo “aleja” del usuario, de modo que se alcancen las teclas mas lejanas (los números y las teclas de función: F1, F2, etc.) manteniendo las manos en una posición neutra (natural).»

Postura idónea para sentarse frente a un ordenador

Posición Incorrecta

«Teclado sobre la superficie del escritorio. Es bastante común, en muchos puestos de trabajo, el escribir con el teclado ubicado sobre el escritorio.

En esta posición es muy difícil mantener la muñeca en una posición neutra (natural), debido a que los antebrazos comienzan a pesar a medida que el trabajo avanza, con lo que “traccionan” hacia abajo las muñecas, poniéndolas en una peligrosa posición de hiperextensión.

Mas aún, muchos usuarios trabajan con los codos en flexión, lo que puede llegar a producir una compresión de los nervios mediano y cubital en el codo, y -además- restringir la circulación sanguínea hacia las manos..»

Postura incorrecta para sentarse frente a un ordenador

Seguramente os pase como a mí, que a lo largo del día en lugar de estar sentados en la silla estáis casi tumbados y con una pierna cruzada o cosas por el estilo (con el portatil en la cama ya ni os cuento las posturas, y no penséis mal).

Vía: el50 – La postura «ideal” para escribir en el teclado

¿Te ha gustado?, Comparte!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Pide tu presupuesto!

Completa los campos para poder enviarte un presupuesto

Todos y tu presupuesto son a medida y totalmente personalizados, entendemos que dos proyectos online no pueden ser iguales y que cada cliente tiene unos objetivos y necesidades muy diferentes, es por eso que para elaborar un presupuesto, necesitamos saber de ti, tu proyecto y objetivos.

Los campos marcados con (*) son obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable COLORDEU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales mediante un email a hola@colordeu.es