Imaginaros que un desarrollador crea una página web codificada para acceder sólo con un navegador ficticio, por ejemplo ColorateNavegador (xD). Si no existieran los estándares web, no podríamos acceder a esta web con Google Chrome o Firefox por ejemplo.
Por tanto gracias a estándares web como HTML, CSS o Javascript, podemos acceder a cualquier página web desde cualquier navegador ya sea desde un ordenador, un smartphone, una tablet, etc ..
Creo que el tema «estándares web» es bastante importante para todos, por eso desde VitaminTalent comparten una infografía que hace un recorrido por la historia de los estándares web desde el año 1962 (inicios de internet) hasta el 2011.
Viaja con esta infografía desde los principios de los estándares web hasta la actualidad (clic en la imagen para ampliar).
Vía: VitaminTalent