Pedir presupuesto

¿Cómo encontrar al mejor desarrollador web WordPress?

Cómo encontrar al mejor desarrollador web Wordpress

No es fácil encontrar al mejor desarrollador web WordPress para que lleve a cabo tu proyecto, es una tarea que lleva mucho tiempo y frustración a la mayoría de empresas o personas que necesitan un sitio web.

Hoy en día, abundan los implementadores, cuyo papel como dice la palabra es implementar, no programar, y no con esto quiero decir que no funcione para determinados proyectos pequeños, pero lo cierto es que si se requiere de algo más de personalización o control de todo el core de WordPress, lo que necesitas es un programador web WordPress profesional.

Por eso quiero que tengas este post a mano cuando estés pensando contratar a un desarrollador web WordPress, ya que te traigo una serie de ideas y preguntas que puedes utilizar para entrevistar a un desarrollador WordPress profesional.

¿WordPress está exento de intentos de inicio de sesión por fuerza bruta?.

WordPress lo cierto es que si que es vulnerable a inicio de sesión por fuerza bruta, pero podemos evitarlo con una serie de prácticas, como son:

  • No usar el usuario «admin» y usar contraseñas seguras.
  • Proteger con contraseña el wp-login.php
  • Configurar el servidor para proteger (firewall, restricciones IP, ..).
  • Limitar los intentos de sesión, por ejemplo con el plugin «Limit Login Attempts«

Si tuvieras que modificar los estilos de una web basada en una plantilla, ¿Qué pasos seguirías para realizar modificaciones de estilo?.

Esta pregunta tiene su lógica, ya que un implementador seguramente lo primero que haría sería ir al panel de administración, al menú Apariencia->Personalizar y ahí metería todo el CSS que necesita cambiar, pero lo cierto es que no es del todo la forma correcta de hacerlo.

La forma correcta, sería crearte un tema hijo del actual (Child theme) y ahí modificar el archivo style.css, de esta forma conseguimos que cualquier actualización que hagamos de la plantilla Padre, no interfiera en los estilos o archivos modificados, ya que no solo se pueden modificar estilos, si no también archivos como por ejemplo la página de carrito, o incluso el functions.php. Así que imagínate que hemos modificado y añadido varios archivos en la propia plantilla padre y de pronto una actualización nos machaca todos los cambios o incluso nos borra los archivos que ya teníamos, esto sería un desastre si no disponemos de un backup.

¿Qué es la variable $wpdb en WordPress?

La variable $wpdb es una variable global que contiene el objeto de la base de datos de WordPress. Se utiliza para interactuar con la base de datos de WordPress de forma segura. Por ejemplo con esta variable podemos obtener todas las entradas de nuestro blog del último mes o un listado con todas las páginas que tengamos publicadas.

¿Desde donde se hacen las llamadas a los archivos de estilos o javascript de una plantilla y como se haría?

La respuesta es sencilla, desde el archivo functions.php de la plantilla activa. Para ello existe un «action» concreto del que podemos hacer uso, en este caso el ejemplo es para vincular un archivo JavaScript:

add_action(‘wp_enqueue_scripts’, ‘add_custom_script’);
function add_custom_script(){
    wp_enqueue_script( 
        'jquery-custom-script',
        plugin_dir_url( __FILE__ ).'js/jquery-custom-script.js',
        array( 'jquery')
    );
}

¿Podrías decir que WordPress es bueno para el SEO?

WordPress es de los CMS más amigables en cuanto a SEO. Sin duda es uno de los beneficios de usar WordPress. Tiene un motor de búsqueda SEO incorporado, además de que podemos añadir plugins muy profesionales que le darán un valor añadido para que tu sitio web salga en los resultados de búsqueda de Google, como pueden ser Rank Math, Yoast Seo o All In One Seo, los cuales tienen versiones gratuitas para que puedas instalar.

¿Cuál es la versión actual de WordPress?

Esta es una pregunta que se suele preguntar y aunque no parece importante, denota que el programador está al día, que se preocupa de tener en las últimas versiones las webs que administra, mantiene o instala. Haz la pregunta y espera una respuesta segura por parte del programador. (Nota: Si el programador no sabe exactamente la versión que es, es decir, si estamos en la 6.1.1, tampoco hace falta que sepa todas las subversiones, pero que estamos en la 6, esto por descontado).

¿Qué sabes de los custom post fields en WordPress?

Los CPT o Custom Post Fields en WordPress son meta datos que permiten guardar información extra en WordPress por ejemplo en los posts, páginas, productos (en el caso de que tengas montada una tienda con WooCommerce), etc ..

¿Cuál es el prefijo de las tablas de WordPress por defecto?.

Por defecto el prefijo de las tablas es «wp_«. Aunque bien es cierto que la recomendación para temas de seguridad es cambiarlo a un prefijo personalizado.

Enumérame algunas reglas a la hora de programar un plugin

Para crear un plugin existen unas reglas básicas, si bien no tienen porque contestarnos a todas correctamente, si está bien que el programador conozca la mayoría de ellas.

  • Crear un nombre único
  • Crear una carpeta dentro de wp-contents/plugins
  • Crear una subcarpeta con los archivos PHP, traducciones y recursos
  • Crear el archivo principal con la información del Header, donde indicaremos el mínimo dato imprescindible para que un plugin pueda funcionar, que es el «Plugin Name». Aunque también podemos dar más información como: Plugin URI, Description, Version, Author, Author URI…
  • Crear las funciones de activación y desactivación del plugin.
  • Crear el script para desinstalar el plugin.
  • Crear el archivo readme.txt.
/*
 * Plugin Name:       My Basics Plugin
 * Plugin URI:        https://example.com/plugins/the-basics/
 * Description:       Handle the basics with this plugin.
 * Version:           1.10.3
 * Requires at least: 5.2
 * Requires PHP:      7.2
 * Author:            John Smith
 * Author URI:        https://author.example.com/
 * License:           GPL v2 or later
 * License URI:       https://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html
 * Update URI:        https://example.com/my-plugin/
 * Text Domain:       my-basics-plugin
 * Domain Path:       /languages
 */

¿Qué es el Loop de WordPress?

El loop es un trozo de código que usa WordPress para mostrar contenido. Por ejemplo con el loop podemos mostrar un listado de posts, el detalle de una entrada en específico… El código básico de un loop sería:

<?php
if ( have_posts() ) {
	while ( have_posts() ) {
		the_post();
		//
		// Contenido Aqui
		//
	}
}

¿Qué tipo de plugins usuarias para optimizar WordPress?

La optimización de WordPress es muy importante para que el sitio web sea rápido. Para ello hay una serie de recomendaciones como por ejemplo desarrollar la plantilla a medida, instalar los mínimos plugins, optimizar imágenes, etc ..

Pero es cierto que existen plugins en el repositorio que ayudan mucho a que el sitio web esté optimizado, aunque hay que saber bien como configurarlos e utilizarlos:

  • Plugins de optimización general: Wp Rocket, SiteGround Optimizer, WP-Optimize, Autoptimize
  • Plugin de Caché: W3 Total Cache, WP Fastest Cache, ..
  • Plugin para optimización de imágenes: Smush, Lazy Load, ..

Estas son algunas de las preguntas que puedes hacerles en una entrevista a los programadores sin entrar mucho en tema de código para poder descartar aquellos que vengan humo.

En Colordeu, tenemos los mejores programadores WordPress con experiencia de más de 10 años desarrollando sitios webs completos desde cero, así como temas y plugins a medida, desde vinculación con CRM o ERP, hasta personalización de venta de productos, desarrollo de módulos de descuentos personalizados, etc .. Si tienes un proyecto en mente y no sabes a quién contratar para que lo lleve a cabo, no dudes en ponerte contacto con nosotros desde el botón que tienes en el menú «Pedir presupuesto«, desde aquí podrás contestar a unas sencillas preguntas para poder darte un presupuesto más aproximado. Estaremos encantados de hablar contigo para conocer tus necesidades y darte un presupuesto sin compromiso.

¿Estás buscando
programador para tu proyecto?

¿Te ha gustado?, Comparte!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Pide tu presupuesto!

Completa los campos para poder enviarte un presupuesto

Todos y tu presupuesto son a medida y totalmente personalizados, entendemos que dos proyectos online no pueden ser iguales y que cada cliente tiene unos objetivos y necesidades muy diferentes, es por eso que para elaborar un presupuesto, necesitamos saber de ti, tu proyecto y objetivos.

Los campos marcados con (*) son obligatorios.

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable COLORDEU. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales mediante un email a hola@colordeu.es